El otro día, hojeando un libro americano, que da muchiiiiiiisimos detalles de cada una de las recetas, cómo por ejemplo “receta ideal para regalo” ó “receta ligera” así cómo ideas sobre con que acompañar cada receta….etc…..es muy completo, bueno pues me encuentro con varias recetas que pone “REFRIGERETOR SWEET MUFFINS” y me llamó muchiiiisimo la atención, luego cuando lo leí , me di cuenta que aunque es algo que se nos podría ocurrir a cualquiera(meter la masa sobrante en la nevera, y utilizarla en otra ocasión) lo encontré muy original . Y allá que me puse , manos a la obra . Lo encuentro genial. Por que puedes hacer una bandeja entera de muffins, ó meter 4 al horno y guardar el resto de la masa……..a libre elección.
No está nada mal. Además estas recetas que pongo hoy están muy ricas.
Muffins ó magdalenas….lo podemos llamar como queramos…..ellos muffins, nosotros magdalenas….mis favoritas son las que llevan fruta..me encantan. Siempre me ha encantado el plum-cake con mucha fruta y creo que estos muffins son una versión mini del plum-cake.
Bueno, os dejo con las fotos y con la receta. La otra es con cereales . Es más original, pero me gustan más los otrosssssssssss……!!!! jejejeje
Ahí va la receta!!!
MUFFINS DE NEVERA CON FRUTA :
INGREDIENTES :
4 tazas harina
1 taza azúcar moreno
1 cucharadita levadura
1 cucharadita sal
2 tazas buttemilk (yo lo he sustituido por yoghur)
3/4 taza de aceite
1 cucharadita vainilla
ralladura naranja (opcional)
3 huevos
fruta escarchada
PREPARACION :
En un bowl grande mezclar harina, azúcar moreno, levadura y sal y mezclar bien. Añadir el buttermilk, huevos, aceite, vainilla y mezclar hasta que los ingredientes estén húmedos. Añadir la fruta escarchada. Y en este momento es cuando ó bien podemos hornear toda la masa , ó bien podemos utilizar la que necesitemos y el resto guardarlo en un tupper en la nevera, hasta 5 días
Para hornear : engrasar bien el molde de muffins, y verter la masa. Meter a 180º unos 20/25 minutos.
Sacar, dejar enfriar y desmoldear. Los americanos, los muffins los toman también con mantequilla……aquí los mojamos a veces en el café…… y qué ricos están!!!!.
Que lo disfrutéis!!!!
MUFFINS DE FIBRA Ó ALL BRAN
INGREDIENTES :
2 tazas cereales integrales (yo elegí ALL BRAN CON CHOCOLATE, para darle gustito)
2 tazas y media buttermilk (en esta ocasión 1 taza leche y otra de yoghur)
1/2 taza aceite
2 huevos
2 tazas y 1/2 de harina
1 taza y 1/2 azúcar
1 cucharadita levadura
pizca de sal
pasas (opcional) yo en esta ocasión no le puse……
PREPARACION :
En un bowl grande mezclar los cereales con 1 taza de leche y dejar que los cerales se ablanden. Añadir aceite y huevos. Mezclar bien.
Añadir el resto de ingredientes y volver a mezclar . La masa puede ser horneada bien en este momento ó meterla en un tupper y se puede guardar hasta un máximo de 1 semana.
Cuando estemos preparados para el horno, enmantequillar bien los moldes, y verter la masa, hornear a 180º unos 20 minutos.
Sacar dejar enfriar y……..disfrutar!!!!
besos
dolores
Que buenos!!! Me llevo la receta a favoritos, por que eso de poder guardar la masa en la nevera y hacerlos cuando te apetezcan me parece genial.
Un besiño.
Dolores que ricos!!
Tienen una forma preciosa,y el relleno hummm.!!
Oye pues yo me apunto los muffins de cereales, que tienen una pinta estupenda. Y lo de meterlos a la nevera es una gran idea. Besos
Nunca he echo mumfis,pero esta te la copio,tienen una pinta genial.Besis
Me copio la receta que tienen una pinta estupenda
Absolutamente me han encantado, lo de hacerlos cuando quieras me ha encantado….
Un beso guapa
Que ricura, debian estar de escandalo, ya tengo ganas de unos buenos muffins, y estos se me han metido por los ojos, los pongo en pendientes, un beso
Esta genial esto de hornearlos cuando te apetecen,me gusta la idea.
Besets.
Que práctico lo de la nevera. Tienen una pinta mmmmm!!!
Besitos
Yo me quedo con los de frutas, pero todos tienen muy buena pinta
Una receta con originalidad, ala pues hoy uno y mañana otro eso está bvien recién hechitos mejor las dos versiones muy ricas.
Besitoss
eres un encanto y nos transmites esa dulzura a traves de tus recetas.
Besos
olguis.
KANELA Y LIMON,
Gracias por tu comentario. Me alegra mucho que te guste la receta.
Besos
ALICIA,
prueba a hacerlos, es muy fácil y son muy ricos
Lydia,
Me alegra te gusten los muffins de cereales
besos
EVELYS,
si no has hecho nunca muffins, esta es tu oportunidad. Venga y manos a la masa!!!!
besos
JOSE MANUEL,
gracias por tu comentario,
saludos
MAR,
1ºENHORABUENA por tu premio. y 2º me alegra mucho te guste la receta
besos
MAMEN,
me alegra te guste la receta, si los haces,me lo dices,
besos
MESILDA,
a que es original, eso de hornearlos cuando los necesites???
besos
PIESCU,
Hola y bienvenida!!! me alegra te guste la receta .
Besos
MILA,
coincidimos en que nos gustan los de fruta!!! jejejeje
A ver si los pruebas!!!
besos
MªJose,
jejejej eso eso, hoy uno y mañana los otros!!!! son muy ricos!!!
besos
OLGUIS,
tú si que eres un encanto!!! gracias por tus comentarios y por tu amistad,
besos
pero qué blog tan bonitooo!!!, lo conozco hace muy poquito pero me encanta!!!hice tu cake de limón y fue un éxito total, mil gracias por la receta…si quieres te invito a que pases y lo veas…un beso enorme!. Ah, fijate si me ha gustado que hasta he hecho la versión minimagdalenas con la misma masa del cake…qué deliciosas estaban!!, y digo estaban porque no queda ni una 😉
Tocaya, que cosita mas rica.
A mi no me sobra masa, jajaja, cuando ahgo tengo que hornear todo porque se lo comen y mucho mas.
Pero es una buena idea. Estoy contigo el Plum con mucha fruta, aunque a mi a veces se me va al fondo¿¿¿??es pura sorpressa cuando lo hago.
Me guat la idea de cambiar el buttermilk por yogur, mas sanito.
Hasta la proxima. Bsss desde Almeria.
Pues si que es original, si, además de riquísimo y con una presentación fantástica.
Besos.
pues la verdad es que tampoco se me había ocurrido 🙂
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Dolores no tenía ni idea de que se pudiera guardar en la nevera,eso va rebien,con lo rico que están recién hechos.Gracias por compartirlo.
Un besin guapi y buenos días!!
Que originales!! Me ha gustado eso meter la masa en la nevera y hacerlos cuando te de la gana. Asi que te copioteo la receta con tu permiso. Además de haberte quedado geniales, me encantan eh.
besines y feliz dia
Por favor qeu ricos, estos los hago esta misma tarde, gracias.
hola me gustaria que me dijeras tu correo para comentarte sobre tu entrada del dia de la tarta de frambuesa.
muchas gracias
que ricas la magdalenas esta temporada me dio por hacerlas a mi buena idea lo de la nevera
un saludo
Hola, quería preguntarte una duda que tengo pq veo que eres una experta en todo esto y seguro que tu sabes la respuesta.
Entre muffins y magdalenas hay diferencias reales? quiero decir la característica de los muffin es que son menos esponjosos q las magdalenas? siempre que hago muffinsr me decepcionan pq me los tengo que comer calentitos sino parece que pieden toda la gracia y no se si es que son así o que yo simplemente no se hacerlos.
Bss y gracias de antemano
Que buenas todas tus recetas, Dolores!! de estas 2 creo que me gustan más las de cereales, las de fruta las encuentro muy muy dulces, el finde las pruebo a ver que tal. Ah! una cosa, desde hoy ya tengo mi libro de 100 recetas de chocolate de Christophe Felder, tenia muchas ganas de conseguirlo y hoy ha sido el dia.
Hasta pronto
me gusta la receta, pero el poder hacerla en dos tandas y tenerla a mano para otra ocasión…es genial!.
Bss
MARTA,
Hola y bienvenida!!!! . Me alegro te guste el blog y que hayas triunfado con el cake de limón. Yo lo volví a hacer anoche para una amiga…..y tambien he hecho mini magdalenas….varias veces. A la gente les encanta.
Besos y hasta pronto!!!!
LOLA
gracias por tu comentario. A mí me sale genial ponerle yoghur , es más sano y ligero.
besos
SILVIA,
gracias por tu comentario. Me alegra que encuentres original la receta…..jejeje
besos
PAULA,
jejeje…son cosas que son tonterias hasta que lo descubre alguien….(en este caso guardar parte de la masa) ….
besos
SILVIA,
gracias a tí por tu trabajo en el blog….no se de dónde sacas tanto tiempo. Me encantan tus recetas.
Abrazos,
MERCHI,
encantada de que te copies la receta, si lo pruebas, me lo dices
abrazos
TARTITA PRESUMIDA,
si haces los muffins me lo dices
besos
ANONIMO,
mi correo doloresoler@gmail.com
ISA,
a mi tambien me encantan las magdalenas..son ricas,rápidas y gustan mucho!!!
besos
LY,
a lo mejor será por que aquí a las magdalenas les ponemos aceite en vez de mantequilla….??? prueba de todas maneras a dejarlas menos tiempo en el horno a ver qué tal.
abrazos,
MAGDA,
me alegro te gusten las recetas. A ver qué tal te salen los muffins de cereales, ya me lo dirás!!!
Disfruta mucho del libro de CRISTOPHE FELDER que es una maravilla……
besos
LAVIANA,
gracias por tu comentario
besos
A todo el mundo:
gracias por dejarme vuestras opiniones ,
besos
Una preguntita dolores:
Voy a hacer tus magdalenas de té de canela, pero que medidad de aceite le pusiste? una?
Un saludo!!
Jorge
BUENISIMOS, la verdad es que eso de guardar en la nevera la masa es genial, aunque yo los he llegado a congelar ya hechos, cuando se han enfriado los he puesto en el congelador y a los 3 dias lo he sacado y la verdad es que estaban muy buenos…..besitosss
¡me encantan los de fruta!Además, tengo fruta confitada desde Navidad, ya es hora de acabarla, pero no creo que tenga que guardar masa en el frigo…
Hola Dolores que ricos los muffins de cereales, menuda pinta mas buena y la una forma muy bonita, el relleno huuuummm… lastima que estoy a dieta sino me los comia yo toditossss ….. un besito guapa
Hola Dolores yo de nuevo …jejeje…. PASATE POR MI BLOG QUE TENGO UN REGALITO PARA TI… un besito y feliz finde