Ya estamos en Navidad……todo huele a turrón, hojaldres y mariscos . Osea que pongamos buena cara……cantemos villancicos y disfrutemos por que son unas fechas bonitas. Siempre nos faltará alguien. En mi familia este año han faltado 2 tíos de los que dejan huella…..Y sé que estas navidades para mis tías serán dificiles, pero por mi parte intentaré poner calor .
Y bien…mirando mirando recetas por la red de brioche encontré ya hace tiempo este
KUGELHOPF y me gustó tanto la historia que aquí os la paso. De nuevo , me encuentro con la familia FELDER….cada día me gusta más y más este maestro de la reposteria.
Ayer por la tarde , cómo habia quedado con los amigos a tomar una cervecita, me puse manos a la masa y probé la receta .
He de decir que me encanta cómo amasando de forma diferente, el brioche sabe distinto. Este es bueniiiiiiiiisimo y se me ocurre que para un desayuno de Navidad ó para regalo en estos días quedará genial. En la receta original, lleva pasas maceradas en ron, pero como ayer iban para mis amigos creía que no les gustaban las pasas…..de todas maneras, con ó sin pasas . Delicia total.
KUGELHOPF
INGREDIENTES :
PARA LA ESPONJA
100 grs. de harina
20 grs. de levadura fresca
60 ml. de agua tibia
PARA LA PASTA
600 Grs. de harina
300 ml de leche
2 huevos medianos
80 grs. de azúcar
pizca de sal
125 grs. de mantequilla a temperatura ambiente
100 grs. de pasas
2 cucharadas soperas de Ron.
15 almendras enteras
PREPARACIÓN
ESPONJA:
En un bowl grande , volcar la harina, hacer un agujero en el centro y verter la levadura que previamente habremos desleido en el agua tibia. Mezclar rapidamente con las yemas de los dedos hasta formar una bola grande . Dejar reposar una hora más ó menos hasta que doble el volumen.
Mientras tanto poner a macerar las pasas con el ron.
Añadir al bowl con la esponja los huevos, azúcar y la pizca de sal. Mezclar con una cuchara de madera para incorporar los ingredientes, añadiendo poco a poco el resto de la harina. En el momento en que la masa se convierta en una bola, empezar a trabajarla con las manos, amasando durante unos buenos 10 minutos cuando la pasta se empiece a volver lisa, añadir la mantequilla blanda en varias veces., batiendo hasta que la masa se despegue de las paredes.
Escurrir bien las pasas y añadirlas a la masa . Mezclar bien y hacer una bola con la masa. Dejar reposar 1 hora ó hasta que doble su volumen.
Preparar los moldes de KUGELHOPF , pintarlos generosamente de mantequilla, bien untados y poner 1 almendra en cada ranura del molde. Yo, lo que hice fue una vez engrasados los moldes los espolvoree de almendras fileteadas y puse los moldes un rato en la nevera para que la almendra se pegase bien.
Sacar la masa del bowl, desgasificar presionando para sacarle el aire y bolear .
Hacer 2 bolas lisas y posteriormente 2 coronas que pondremos en los moldes.
Dejaremos reposar unos 10 minutos y hornearemos a 180º unos 35/45 minutos, controlando que no se doren en exceso.
Sacar del horno, pinchando antes . Si al pinchar con un palillo, éste sale limpio el KUGELHOPF está hecho. Sacar, dejar reposar 10 minutos y desmoldear.
Listo para el desayuno de mañana y disfrutar.
FELIZ DOMINGOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!
besos
Ps : A mí con estas cantidades , me dió para 4 KUGELHOPF pequeños ó para 1 grande. Y con el resto de la masa, estrené los moldes que me regaló mi AIG, que son una monada.
Que mono queda así metido en su bolsa para regalar! Te han quedado fantásticos. Besos
Que maravilloso regalo y que riquisima receta 😉
Salu2. Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Ánimo, en éstas fechas siempre echamos de menos a alguien. El kugelhopf (vaya nombrecito,jjj) parece estupendo, me cojo un trocito para el desayuno!!
Bs!
Que mono sasí individuales, un detalle muy bonito para regalar.
Bss
… como siempre y para no variar, fabulosa receta!!!!!!
un besote
precioso y vamos que me vendría de perlas para el cafetito qu eme estoy tomando ahora mismo. Besos
Dolores, no conocía yo este dulce! tiene que estar riquísimo! me vendría estupendamente para esta tarde, que toca sesión continua de pelis!!!! je je muchos besos guapa!!! y por cierto, para regalar es un detalle muy sabroso!!! y a la vez resultón..te ha quedado muy chulo envuelto!!
Hum, se ve rico rico, la idea genial y la receta muy buena!!
Besos
hola!!! por dios que bizcocho , madre mia debe de estar super bueno!!! felicidades
Me encanta esta receta¡¡
te ha quedado estupenda¡
Ya si que me animo a hacerla…esta navidad segura que algun dia lo preparo para desayunar¡
besos.
Menudo regalo! tus amigos estarían encantados!! La verdad que tiene muy buena pinta!
un besoooooooo!
Hola Paula!!!
gracias por tu comentario.
besos
Lydia,
Me alegro te guste el detalle..jejje. Me encanta regalar dulces!!!
Sara,
Si que es verdad, en Navidades siempre solemos echar de menos a alguna persona, pero hay que intentar sacar lo positivo
besos
LY,
como detalle, quedan genial para regalar.
Besos
Nytta,
me alegro te guste la receta. Es un poco laboriosa pero merece la pena el resultado
CURRA,
me alegro te guste la receta, Este brioche con el café esta delicioso y si pudiera te mandaba uno via urgente!!!
besos
SUSITA,
me encanta te guste la receta. Y este brioche es genial para una tarde de sofá y pelis.
besos
CLAUDIA
me alegro te guste la receta. Un brioche marchando de regalooooooo…..jejejej
besos
KAROLINA,
no es bizcocho, es brioche que es más bueno aun….jejejej
besos
COOKING LOVE
me encanta que te vayas a decidir a hacer la receta. A ver si es verdad y luego me lo comentas,
besos
GMR,
gracias por tu comentario. La verdad es que sí que les gustó y eso que no son para nada de dulce……jejejeje pero a fuerza de regalos y más regalos los estoy haciendo dulceros……!!!!
besos
gracias por vuestros comentarios
Tiene una pinta estupenda, ya tengo receta para estrenar mi molde, y eso de envolverlo para regalar también es una idea.
Saludos
Mhh..qué rico se ve seguro que lo disfrutareis un montón.
Besos
Nuria
Buenas Dolores!!
Me encantan las cosas que haces, pero me voy a tener que comprar instrumentos para hacerlas…
Un saludo
Jorge
http://www.pocohecho.com
Tienes razón debe de quedar ideal para un desayuno navideño con una taz de chocolate caliente… que rico!
Un beso,
Se vé delicioso!Que rico!Y yo aquí a punto de merendar!jajaja.
Quedan perfectos para regalar¡seguro que tus amigos los reciben con una buena sonrrisa¡
Besets.
Que bien te ha quedado, y bonito el regalo, queda estupendo, tomo nota.
besos
Uhmm…delicioso y muy apetecible, aún ya pasadas las fechas navideñas.
Me quedo por tus maravillosos fogones, no quiero perderme nada.
Besos
Carmen
http://www.dietamediterraneanasana.blogspot.oom