De nuevo viernes!!! otra semanita más que nos ha pasado!!!
El otro día, navegando por mi lista de “prefes”…….me topé de bruces con esta receta que acababan de colgar en unodedos y ante la belleza de las fotos y leyendo los ingredientes , pensé “esta tarde que voy a estar en casa, cae este cheesecake, fijo”……..Dicho y hecho. Ayer por la tarde me puse manos a la obra y lé voilâ……..Pastel de Queso Japonés…..delicioso. Se parece un poco, solo un poco al tradicional cheesecake, pero este es muchiiiiiiiisimo más esponjoso y ligero. Es una especie de bizcocho que se funde literalmente en la boca.
Me he quedado sin palabras cuando lo he probado. Lo tuve toda la noche en la nevera , descansando (que hay que mimar a los cheesecakes) jajajaja…..y lo he sacado esta tarde .
Bueno……..no me queda más que decir que lo probéis . Se hace en un abrir y cerrar de ojos y volará en la mesa.
Desde aquí doy las gracias a UNODEDOS por subir la receta y por esas manos que tienen con la cámara de fotos.
RECETA
JAPANESE CHEESECAKE (TARTA DE QUESO JAPONES)
INGREDIENTES :
450 grs. queso crema (250 Mascarpone/+200 Philadelphia)
100 ml. leche entera
55 grs. mantequilla + cantidad necesaria para engrasar el molde
6 huevos medianos
150 grs. de azúcar blanquilla
60 grs. harina floja(repostería)
20 grs. Maizena
1/2 cucharadita cremor tartaro(si no se tiene, papelito blanco de gaseosa de Mercadona)
1 cucharadita de esencia de limón
Ralladura de 1 limón grande
Una pizca de sal
PREPARACION :
Poner en un cazo , los quesos, la mantequilla, leche y azúcar. Poner al fuego y remover suavemente hasta que tengamos una crema homogenea
Separar yemas de claras. Añadir las yemas a la crema de quesos junto con la esencia de limón, ralladura y harina + maizena tamizadas.Reservar
Montar las claras a punto de nieve con el cremor tartaro ó el sobrecito de gaseosa de Mercadona y añadir poco a poco y con movimientos envolventes a la crema anterior, para evitar que las claras bajen.
Forrar un molde grande de cake con papel aluminio y engrasar.
Hornear al Baño María 1 hora + ó – , ó hasta que el pastel esté dorado.
Una vez apagado el horno, dejaremos el pastel dentro con la puerta entreabierta.
Luego podemos desmoldar y espolvorear con abundante azúcar glass.
Mucho + rico al día siguiente cuando haya estado unas horas en la nevera.
No necesita nada más…….ni caramelo ni chocolate ni historias. Simplemente meter la cuchara y a la boca y……..vereis…..vereis……
Feliz sábado y finde .
El domingo vuelven los brioches!!!!
besos
dolores
Guau Doloresss un 10! Te ha quedado perfecto!!!!
Muchas gracias por hacer la receta y por el detalle de nombrarnos 😉
Me alegra que te haya gustado, para mí es una delicia que hago a menudo.
Mil besos!
Gracias a ti por poner la receta
Me ha encantado!!!
besos
Al final, como ya he dicho también caeré con este dulce. Creo que no voy a tardar mucho. Un saludo
Holaaa, qué maravilla! debe de estar riquísimo! tan blanquito, qué delicia!
Un besooo
Se ve delicioso y se parece un poquito a una tarta que yo hago. Pero tengo una pregunta ¿por qué japonés?
Me tiene intrigada
Besos. Recetasdemama
Delizioso questo dolce!! complimenti!
Mañana pensaba prepararlo pues mira que queda con una pinta buenísima cuando lo vi me quedé prendada.
Se ve realmente extraordinario. yo también quiero darle un mordizco ja-ja
Un abrazo desde Chile
edith
La brujita
Dolores, fijo que lo pruebo… sin crosta ni nada… me encanta!!!
Besitos
Será el postre de este sábado, seguro.
Besos
La tuya se ve deliciosa!! vengo de otro sitio de ver esta misma receta, me estáis tentando para hacerla eh…
Bss!
Pedazo tarta de queso!!!! se ve estupenda y seguro que de sabor mucho más!!!
saludos!
Te ha quedado precioso, se lo había visto a Unodedos y a ti también te ha quedado muy bien y muy bonitas las fotos. La maicena a la que te refieres es harina de maíz de la marca Maicena, no? Ya me dices.
Un abrazo fuerte.
Ana
Cuando se lo vi a Unodedos también me gusto, ahora seguro que lo hago.
Saludos
Por favor, qué delicia de tarta! Debe ser deliciosa, me anoto la receta para este fin de semana!
Dolores!!! me encantan las tartas de queso y ésta seguro que también!!!! la pinta desde luego es estupenda! Besos amiga!
Pues tiene que estar buenísimoooooo! Me guardo la receta, yo también quiero probarlo, me parece súper original! Un besote guapa!
Dolores que pinta que tieneeee, ya me lo anoto
feliz fin de semana
un beso
Amalia
Jolines con los japoneses jajaja!!! tiene un aspecto espectacular, a mí me recuerdan a las tartas de queso que venden en ahorramas, no me puedo resistir, cae seguro. Felicidades. un besito.
Hola!!
Permiteme presentarme soy Catherine, administradora de un directorio de blogs, visité tu blog y está genial,
me encantaría poner un link de tu blog en mi sitio web y así mis visitas puedan visitarlo tambien.
Si estas de acuerdo no dudes en escribirme a munekitacat19@yahoo.es
Exitos con tu blog.
Un beso
Catherine
Que casualidad!!lo he preparado esta mañana,cuando vi su textura no pude resistirme,yo no he podido esperar a probarlo,esta buenisimo!!!lo pondre mas adelante en el blog.
Besets.
ohhh maravilloso
Tiene pinta de ser esponjoso como una nube, me la apunto, qué delicia!.
Bueno domingo
wow se ve delicioso y genial este cheesecake japones.
Besos guapa y me alegro lo hayas pasado tan bien el fin de semana.
Besos
olguis.
HOLA!!
Es la primera vez que entro a tu Blog y me encuentro con muchas delicias!!
Este jueves es el día del padre en Alemania (donde vivo, aunque soy de Venezuela) y me voy a a traver a hacer la receta para agasajar a los “Papis” de la familia 🙂
Ya me estaré dando vzeltas por aca muy a menudo!!
como os las he visto a las dos a la vez he pensado, pero bueno, hay fiebre de japaneses o qué???, pues nada otra receta que cae fijo 😉
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Este fin de semana he hecho esta tarta, en las fotos parece tener textura de bizcocho, pero a mi me ha quedado como una tarta de queso más esponjosa, en el horno subió un montón y luego se me bajo un poco (aunque no llegó a hundirse), ¿lo tuve demasiado tiempo el el molde antes de sacarlo? Estaría como una hora, hasta que se enfrio el horno…
Saludos
Hola
Me gustaría hacer esa tarta o bizcocho japonés de queso, pero viendo la página que indicas en inglés pone 250g de cream cheese y en tu receta pones 450g de queso ¿no es mucha diferencia? porque el resto de ingredientes son los mismos, si no he leído mal.
Por favor, acláramelo para hacerlo cuanto antes; tiene una pinta estupenda ¡felicidades!!
Espero tu respuesta y muchas gracias.
Saludos, Pilar
Querida Pilar,
Si lees bien la receta después de donde pone 450 grs de queso crema, aclaro que es 250 de mascarpone y 200 de queso philadelphia.
Eso es lo que yo le puse y lo que pone la receta y me salió como ves en la foto.
Espero haberte ayudado si no…..me vuelves a preguntar
abrazos,
dolores
Hola Dolores
Ante todo, muchas gracias por tu rápida respuesta.
En realidad esta pregunta la debería haber hecho en la web unodedos y no aquí. Lo siento, disculpame.
Sí,tú has puesto en total 450g de queso(entre mascarpone y philadelphia) al igual que pone en la página unodedos, pero si te fijas de donde han sacado esa receta en unodedos, que es de una página en inglés, allí dice exactamente 250g/9 oz. de cream cheese , en total, no 450g ¿me entiendes ahora?
Es que es mucha diferencia. A lo mejor sale igual o más rica con más queso, no lo sé. Pero es algo que quería aclarar antes de meter las manos en la masa jeje
Seguramente lo haré como tú dices, con 450g de queso pero ya es por curiosidad.
Gracias
Saludos, Pilar 😉
Hola de nuevo PIlar,
Si te fijas, de queso crema se le pone sólo 250 grs. lo otro es queso mascarpone
Yo normalmente las recetas que hago las saco de paginas americanas por que vivi varios veranos en EEUU y no tengo problemas con el inglés.
Y creo que UNODEDOS hizo la receta como yo……y no hemos tenido problemas. Otra cosa sería que le pusieses todo (los 450 grs) de queso philadelphia , eso a lo mejor sí que sería una barbaridad, pero no lo creo.
De todas maneras……..aquí tienes la receta tal y como la hemos hecho sin ninguna pega.
A ver si la pruebas . Ya te digo uan tarrina de philadelphia y otra de mascarpone, en total 450 grs.
No es ninguna barbaridad ya te lo digo .
saludos
Hola a todas-os
Dolores, probaré a hacerla de este modo, ya te contaré.
Gracias
Saludos
Pilar
Hola Dolores
Hice sta tarta con el total de queso, es decir, los 450g y ha sido muy rica así que repetiremos ;-)))
Muchas gracias,
Saludos
Pilar
Dolores, te pregunto, a que temperaturo el horno para el banho de maria?
gracias!
Julio
Wow Dolores un 10. Un beso
ohhhhh Alucinadita me has dejado.
Esta la tengo que hacer ya mismo. A mi hija que le encanta todo lo relacionado a Japón…perfecto.
Muchísimas gracias guapa.
Besitos.
me lo anoto!! lo voy a hacer esta misma noche! un besitoo y gracias
Vaya manos tienes!!! Vergüenza me da el hacer mis “intentos”, que suelen quedar bien de sabor, pero bastante “chapu” en el tema visual. A ver si aprendo!!!!
hola!! Ya lo probé y soy testigo de que está riquísimo!! enhorabuena.
Buenas,
yo también lo he hecho ya dos veces y la verdad que es un sabor delicado y buenísimooooooo
Gracias por la receta,una tarta de queso como ninguna,nunca había probado una así,me a encantado!!
Besitos
Hola me acaba de pasar mi hija el enlace de esta receta….muy rica en unos días lo hago,encantada de entrar en este blog tan chulo.un bs
hola DOlores! o javier?
bueno, esta torta se ve excelente! compartí la receta en mi blog 😀
i link friendly
Hola me podrian decir en que momento se agrega el Cremor tartaro no dice en el procedimiento, gracias.