En agradecimiento a la ayuda de ayer , os paso este cake que si os gustan las manzanas, os aconsejo, probeis.
Todavía hace fresquito y hace tiempo de bizcocho…..ANIMO Y A LA MASA!!!!!
Esto es tan sencillo cómo hacer tu receta de bizcocho favorita, perooooooooooooooo…. a mitad cocción se le añade caramelo hecho con mantequilla y azúcar para que se funda con el cake. No cristaliza , osea al morder el pastel no está duro. Está…….bueniiiiiiiiisimo!!!!
Lo llevé el otro día a casa de un compañero que me tenía que revisar el ordenador y les gustó mucho.
Yo siempre hago la misma receta de bizcocho, menos para las tartas que hago Genovesa.
Pero ahí va :
BIZCOCHO :
2 huevos
1 vaso de leche, ó 1 yoghur, ó 1 vaso de nata. (lo que haya por la nevera)
la medida del yoghur de aceite neutro
2 medidas de azúcar
3 de harina + levadura
ralladura al gusto (limón,naranja, ) ó vainilla .
2 ó 3 manzanas cortadas a cubitos
Mezclar todos los ingredientes del bizcocho y verter una 1 capa en el molde. Acomodar algunos trozos de manzana y verter el resto de la masa .
OJOOOOOOOOOOOOOOO aquíiiiiii!!!!! . No llenar todo el molde , sólo hasta la mitad, sino al poner el caramelo se puede organizar un pequeño desastre.
Una vez el molde con la masa , poner las manzanas restantes y hornear a 200º unos 30 Minutos.
MIentras, hacer el caramelo :
40 GRS. de mantequilla
50 grs. de azúcar
Fundir la mantequilla, añadir el azúcar y mezclar bien hasta conseguir el punto deseado.
Transcurridos 30 minutos del bizcocho al horno , abrir y verter a cucharadas sobre la masa …..hornear 15 minutos más y…….
Ponerlo lejos lejos, por que es delicioso!!!!!!!
Que lo disfruteis,
Besos
dolores
Hola!
se ve muy bien y tiene pinta de estar muy esponjoso.
Un beso.
Gracias a ti Dolores: me encanta la combinación de manzana y caramelo, ya lo estoy apuntando para ponerlo en práctica.
Que buenisima pinta….is for my? jeje ya te he cogido un trozo….
y sobre todo recien hecho para hoy que ha hecho un dia de perros y he estado en Valencia y no ha parado de llover en todo el dia…..que mojada!
un beso
que jugosito se ve y ese caramelo tiene que darle un sabor delicioso. Descaradamente te lo copio.
un abrazo
Y eso no es pecado?
Ese es el bizcocho es el que yo hago, a veces con manzanas otras con otra fruta, pero lo del caramelo me ha encantado… lo tengo que probar…
Un beso cielo
Que rico, con lo que me gustan de manzana. Éste tuyo un 10. Salud!!!!
Te queda algun trocito por ahí??? es hora de desayunar y me vendría de perlas! ese caramelos… qué bueno nada más de verlo!
bs!
Tiene muy buena pinta ese bizcocho, me apunto lo del caramelo con mantequilla que no lo conocía, a ver si me queda tan bien como a tí, un saludo.
Que rico y original!!El toque del caramelo, que rico!!
Lo probaré, puedes estar segura.
Un besín.
¡Ni que lo digas que es delicioso¡¡las fotos hablan por si solas,¡Menudo colorrrrrrrrr….
Besos.
contigo dolores el mal tiempo del clima pasa rapido pues siempre nos ofreces ideas frescas,ricas y deliciosas para alegrarnos el dia y la merienda.
Besos
olguis.
Tata,
gracias por pasarte por aquí y dejarme tu mensaje,
besos
Clemenvilla
Si pruebas a hacer el bizcocho, ya me lo dirás,
besos
FALLERAAAA
Yo tambien me chopé ayer !!!!. Todo biennnnn???? .
Besos
PILAR (lechuza)
Me alegro te guste. Prueba a hacerselo a tu familia que les gustará.
Besos
LOLAH,
como estamos en la semana de nuestro santo…..pequémosssssss!!! jajajaja
besos
MAR!!!
Guapaaaaaaa!!!! prueba lo del caramelo que le da saborcillo!!
Besos para tí tambien ,
OLLES
Gracias por dejarme tu mensaje.
Me alegro te guste la receta,
besos
EVA,
tengo un trocito fresco fresco y esponjoso para la merienda de hoy…te lo envíoo???
besosssssss
SANDY,
prueba a hacer este caramelo, te gustará.
besos
VANESUKY,
ya me dirás qué tal te sale,
besos guapaaaaaa
MESILDA,
gracias por dejarme tu mensaje . Me alegro te gusten las fotos. El bizcocho está delicioso
besos
OLGUIS…..
eres un cielo. Gracias por tus palabras,
Besos
a todo el mundo :
gracias por pasar por aquí y dejarme vuestros mensajes
besos
dolores
Hola: Felicidades por el blog, me ha encantado.
Tengo una inquietud, a que te refieres cuando dices dos medidas de azùcar?
Un saludo,
Josy
Josy,
las 2 medidas me refiero a 2 medidas del vasito del yoghur , de azúcar .
Si necesitas más ayuda, dímelo
besos
dolores
Hola Dolores: Perdona mi ignorancia, pero como soy del Caribe , a veces no entiendo bien los tèrminos que usas.
Deseo saber si cuando dices un vaso de leche es de 16 oz ò del tamaño del vasito de yogurt? Y en cuanto a la levadura, es la que se pone para hacer pan ò es polvo de hornear y en què cantidad?. Gracias por tu respuesta,
Josy,
querida, las medidas son las del vasito del yoghur.
Tomas la medida del vasito del yoghur y así són, 2 de azúcar y 3 de harina.
Y la levadura es polvo de hornear, (Baking Powder).
Si tienes alguna otra duda, me lo dices.
Besos guapa!!!!
dolores
Gracias Dolores por tu respuesta.
Un beso,
Josy
MA-RA-VI-LLO-SO!! Lo descubrí en el blog bocados de cielo y ya llevo dos preparados en poco tiempo…fácil y riquísimo!!
Hola: he descubierto tu blog recientemente. Me encanta. Parece todo tan facil cuando lo explicas….
Yo me he atrevido con mi propio blog. Es de comida sencilla y casera pero paso a paso. Si deseas verlo la direccion es “cocinadepiluchi.blogspot.com.
Yo el tuyo no dejaré de visitarlo porque alguna cosa he de hacer estos dias de vacaciones. Un saludo
Hola Dolores! he intentado la receta, pero el caramelo no me ha salido bien…fundo la mantequilla y cuando pongo el azucar y remuevo se me va separando un líquido de la mantequilla de la parte sólida y al final me queda por un lado caramelo a grumos y por el otro lado el líquido de la mantequilla, tal vez sea que lo dejo demasiado tiempo?, hay que dejarlo sólo un poquito, mientras está blanco? Yo intento que se dore como el caramelo que se hace con agua…
Anusca:
No remuevas el azúcar cuando hagas el caramelo. Deja que se disuelva sola .
Póco a poco que ya irá cogiendo color .
A ver si te sale……
abrazos y si no me vuelves a escribir!!!
Lo he vuelto a intentar Dolores, y voilà, ahora sí, sin remover no se hace grumos. ¡Mil gracias guapa eres un hacha! Mañana lo llevo a una merienda en una casa rural, seguro que hace furor. Ahora voy a preparar un bizcochito de chocolate para los niños…
Dolores, me encantari aprobar esta receta pero tengo unas cuantas dudas:
cuanto se usa de levadura (baking powder)? y
que es aceite neutro?
y si uso leche en lugar de yogurt cuanto uso? y que uso de referencia para el resto de los ingredientes?
Gracias
Su blog es fantastico!