Lo prometido es deuda.
Aquí esta el brazo de moka. Delicioso, fresco , y ligero. Se puede acompañar con chocolate pero a mi me gusta así para disfrutar plenamente del sabor de la moka
El bizcocho es una genovesa hecha con 3 huevos , 3 cucharadas de azúcar y 3 de harina y encima lo tosté con azúcar glass.
Este era uno de mis postres favoritos de peque……
Que lo disfruteis.
Estoy en marcha y ……A CURRAR!!!!
Besos y feliz martes,
dolores
ps : todavía me falta una receta más con la moka y esssssssssss……..LA TARTA DE GALLETAS….otra delicia más. pronto os la pongo
Edito para comentaros que la receta de la crema de moka la saqué de una pagína super interesante que se llama :
www.gastronomiaycia.com
Os recomiendo os deis un voltio , por que es muy completa.
Besossssssssssssss
Hola!
Leo tu blog desde hace un tiempo porque me gustan mucho tus recetas, son muy sencillas pero a la vez muy resultonas!!!
Cuando vi lo de la moka y que ibas a poner la receta del brazo, estaba esperando con mucho interés, porque es una receta que me encanta y hace tiempo que quería hacer algo así.
Lo único es que tengo una duda sobre el bizcocho genovés, sobre el procedimiento, porque no sé si hay que levantar las yemas por un lado y las claras por otro, o si se levantan los huevos todos juntos o si se hace otra forma. Es que yo no tengo mucha experiencia con ese tipo de bizcochos…
Muchas gracias por tu ayuda!!!!
Hola marijose!!
Bienvenida al blog.
A ver:1º, separo claras y yemas y mezclo (sin montar) las yemas con la mitad del azúcar. A continuación, monto las claras con la otra mitas , las añado a las yemas y luego añado la harina. Hay gente que bate los huevos enteros con el azúcar y luego añade la harina. Yo siempre lo he hecho de la otra manera.
Espero haberte servido de ayuda.
Bienvenida de nuevo y aquí estoy para cualquier cosa que te pueda ayudar.
Besos
dolores
Te ha quedado estupenda¡¡¡
Bicos
Qué rico! ¿cómo preparar el relleno de moka?
bs!
Tocaya esta acalracion que has hecho a mariaJose, nos sirve a mas de una, que no andamos muy “fisnas” en esto de los geneveses, (sólo conocia hasta ahora una playa llamada asi en Almeria, jeje).
Mi problema no esta en el bizcocho, sino en la moka.
Pero pondre empeño a pesar del regimen, ¡¡todo sea por tener contento al marido¡¡¡
Gracias por las aclaraciones.
Un beso desde Almeria.
Muchísimas gracias por tu ayuda… este fin de semana que tengo más tiempo probaré la receta sin falta, que me apetece un montón. Ya te contaré.
Con la pinta que tiene, ¡seguro que sale riquísimo!!!!
Que pinta hija mía, me he acercado a la pantalla a ver si podía meterle un bocao y no he podido, una pena…
Un beso cielo
Delicioso, me encanta, acabo de hacer mi primera crema de moka y me ha gustado mucho, genial la idea del brazo, siempre es delicioso!! Besos!
wow no tengo palabras y la verdad me comeria un buen trozo ahora mismo.
Saludos
olguis.
que pinta!!! madre mia…..este me lo comeria entero….jejejej.
Un besín.
Jo..que cosas más ricas!! Tú me quieres matar….con el hambre que tengo..jeje
Hola Dolores,
muchas gracias otra vez por todas tus recetas, quería preguntarte como quemas el azúcar por arriba para que quede así de bonito.
Pones azucar glass y lo quemas? cómo?
María
claro que si guapa cuando quieras puedes venir a comer a casa.
Besos
olguis.
Me gusta mucho ver los brazos gitanos en los blogs,yo soy incapaz de enrollarlos y siempre me quedan fatal.El relleno me encanta.
Besitos
Que rico, me esta entrando un hambre. Ya nos vemos pronto. Un beso